En el año de 1922 en Fráncfort del Meno, estos dos físicos realizaron un experimento del cual surgió el descubrimiento del espín y el que fue de gran ayuda para las investigaciones relacionadas con la mecánica cuántica.
En este experimento ellos calentaron una sustancia que en presencia de un campo magnético, el momento magnético de sus partículas se alinean con el campo magnético externo, provocando que estos emitieran un haz de átomos hidrogenoides que tenían las misma velocidad en forma rectilínea pegando en el campo magnético. Este ejercía una fuerza sobre el provocando que el electrón empezara a moverse con precisión. Pero si el campo magnético no era homogeneo este provocaba que existiera una fuerza sobre el electrón haciendo que se desviara de su trayectoria.
El numero cuántico del espín magnético va hacer igual a m_s cuyos posibles valores son ћ/2 y - ћ/2.
A m_s = ћ/2 se le conoce como espín up o espín hacia arriba y a m_s = - ћ/2 se le conoce como espín down o espín hacia abajo, que son las orientaciones que tiene el espín y lo podemos ver en la siguiente figura:
No hay comentarios:
Publicar un comentario