¿Qué es magnetorresistencia gigante?
Actualmente en los discos duros de nuestro ordenadores se almacenan típicamente 1010 bit por cada cm2 del espacio del disco. Cada bit, es un pequeño espacio del material magnético, cuya imanación puede apuntar en dos direcciones distintas. Una cabeza lectora que vuela 20nm por encima del disco duro, la cual debe de ser capas de detectar el sentido de la imanación para poder interpretar el bit y efectuarse de este modo la lectura de la información. El elemento principal de la cabeza lectora es un material magneto resistivo.
“Actualmente se usa como material magneto resistivos en esta aplicación multicapas metálicas manométricas hechas de sándwiches de cargas magnéticas (Fe, co,…), separadas por una capa metálica no magnética
(Cr, Cu,….) y el efecto de magnetorresistencia se producen por la forma diferente en que los electrones sufren colisiones dependiendo de si todas las capas magnéticas tienen su imanación en la misma dirección entre sí o no.” (Ciencia en Aragón. Pag 1)
El efecto de maneto resistencia gigante en este tipo de multicapas metálicas tuvo lugar en Orsay (Francia) en 1988 por el grupo del profesor Albert Fert. y su importancia se puso de manifiesto rápidamente en sensores de posición sin contactos en la industria de la automoción. En esencia, este efecto permite puedas leer la información magnética guardado en el disco duro o soporte magnético con mayor presión y sensibilidad, con lo cual cada día se pueden fabricar unidades magnéticas más pequeñas, y poder lograr lo opuesto por Feynman.
TIPOS DE FENÓMENOS MAGNETOR RESISTENCIA GIGANTES (GMR)
· Magnetorresistencia gigantes es las multicapas.
En 1997 IBM las utilizo por primera vez en cabezas lectoras de disco duros de ordenador, permitiendo un incremento notable en la densidad de información almacenada magnéticamente que podría ser leída de modo eficiente.
· Magnetorresistencia de válvula de spin. Consiste en dos materiales magnéticos manométricos (denominados en este dispositivo electorados magnéticos) separados por una finísima capa manométrica aislante (denominada barrera túnel). Si el campo coercitivo de ambos materiales magnéticos es diferente es posible, conmutarlos independientemente. Se observan experimentalmente que la resistencia puede cambiar más de un 50 % cuando se pasa de una configuración magnética paralela de la imanación de los electrodos a una configuración antiparalela .
· Magnetorresistencia gigantesca granular.
“Es un fenómeno que se produce en precipados solidos de materiales magnéticos en una matriz no magnética. Es observando únicamente en matrices de colores que contienen gránulos de cobalto. La talla de los gránulos depende de la velocidad de enfriamiento y del recorrido posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario